Ilusiones ópticas
![Ilusiones ópticas](https://agameog.blogia.com/upload/20090512140603-ilusion-optica-1.gif)
Las ilusiones son discrepancias entre lo que percibimos y la realidad objetiva; las figuras e imágenes sufren distorsiones de alguna característica, pero no corresponden a deformaciones reales.
*Ilusión de Müller-Lyer. Las dos líneas de la figura son iguales; sin embargo, las direcciones de la flecha que limitan sus extremos, crean la ilusión de que la línea de abajo es más larga.
*Ilusión de Ehrenstein. Parece un cuadrado de lados curvados por efecto de las líneas que lo envuelven.
*Ilusión de Zoellner. Las líneas no parecen paralelas porque hay pequeñas líneas no parecen paralelas porque hay pequeñas líneas que las cortan.
*Ilusión de Ponzo.Los dos segmentos horizontales de igual tamaño, situados entre dos líneas convergentes y simétricas, tienden a percibirse desiguales.
*Ilusión de Hering. Las dos líneas paralelas parecen curvadas.
*Ilusión de Titchener. La percepción del tamaño de un objeto está influida por la relación que guarda con otros elementos de un conjunto.
*Ilusión de Jatrow. La figura inferior parece más grande, aunque son iguales.
*Ilusión de Poggendorf. Las tres líneas oblicuas de la figura están en la misma alineación.
*Ilusión de Delboeuf. La distancia AB parece más corta que la línea CD.
*Ilusión del paralelogramo de Sander. La diagonal AB parece mayor que la diagonal BC.
0 comentarios