Neurotransmisores
El cerebro elabora productos químicos, los neurotransmisores, cuya misión es comunicar a las neuronas entre sí. Los más importantes son:
*Dopamina: regula la actividad motora y los niveles de respuesta en muchas partes del cerebro. La degeneración de las neuronas dopaminérgicas da lugar a la enfermedad del Parkinson. Se cree que niveles demasiado altos de dopamina influyen el la esquizofrenia.
*Serotonina: interviene en la regulación de los estados de ánimo, en el control de la ingesta, el sueño y en la regulación del dolor. Se le considera el agente químico del bienestar y su actividad es potenciada por el fármaco Prozac que alivia los síntomas de la depresión.
*Noradrenalina: este transmisor de los nervios símpaticos del SNA interviene en las respuestas de emergencia: aceleración del corazón, dilatación de los bronquios y subida de la tensión arterial.
*Acetilcolina: actúa como mensajero en todas las uniones entre la neurona motora y el músculo. Cuando las células musculares liberan acetilcolina, el músculo se contrae. Las personas con Alzheimer tienen bajos niveles de este neurotransmisor en la corteza cerebral y los fármacos que aumentan su acción mejoran la memoria de estos pacientes.
*Encefalinas y endorfinas: son opiáceos endógenos que regulan el dolor y la tensión nerviosa y aportan una sensación de calma.
0 comentarios